TIPS PARA DIBUJAR


La línea: has de fijarte en los contornos de las cosas y sus detalles principales, si tienes un cristal por casa intenta dibujar algo que este al otro lado del cristal con un rotulador, cierra un ojo y prueba…. ¿a qué no te ha costado nada de esfuerzo hacer ese dibujo que está casi perfecto?, poco a poco podrás dibujar así de bien sin necesidad de ese cristal


Los espacios en negativo: Es lo que no es el objeto. Te pondré un ejemplo para que entiendas a la perfección este concepto: si has visto alguna vez los dibujos animados de Bugs bunny o el correcaminos, recordarás la típica escena en la que uno de estos personajes atraviesan una pared o una puerta dejando un agujero con la forma exacta de su silueta, pues bien, esa puerta o esa pared serían el espacio en negativo, osea, lo qué no es el objeto ( Bugs bunny en este caso). Mejor así, ¿ verdad ?


Perspectiva y relaciones: Es importante saber relacionar un objeto respecto a otro en una composición, para que todo el conjunto quede uniforme. Dominar la perspectiva también es algo vital.


Sombreado: Aprender la lógica de la luz te ayudará a tener esa sensación de volumen que hará que tus diseños y dibujos tengan tridimensionalidad.


La gestalt, o totalidad: te puedo resumir esta habilidad como la suma de las cuatro anteriores en una armonía y equilibrio que logrará que tus dibujos tengan una mayor calidad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario