TÉCNICA DE LA ACUARELA
La técnica de acuarela es una pintura que se diluye en agua y se aplica superposición de colores. Brinda colores transparentes, lo cual le da características singulares.
La acuarela es una pintura que se aplica con colores diluidos en agua. Siendo el agua, el medio por el cual se transmite al papel el color.
Los materiales que necesitamos para la técnica de acuarelason: tablero, pigmentos, pinceles, agua y papel.
El tablero: debe pesar poco y ser impermeable, pero puede ser de cualquier material y medida. Se emplean para sujetar y tensar el papel. Podemos también utilizar bastidores u otros medios.
Pigmentos: son las acuarelas propiamente dichas, se presentan en pastilla seca, en tubo o listas para usar. Puede emplearse en su dilución, agua destilada o de lluvia, aunque no es necesario.
Pinceles: los más adecuados, son aquellos que tienen la punta bien formada, son de cerdas elásticas y tienen poder de retención de los líquidos. Los de mejor calidad para la acuarela, son los de pelo de marta, pero no están al alcance de todo el mundo.
Las paletas: emplearemos cubetas de hielo u otros recipientes similares, para preparar en su interior los colores.
El papel: es el soporte sobre el que se aplica la acuarela, por lo tanto, debe ser resistente al agua, y poder tensarse. Hay una gran variedad de papeles para acuarelas, se clasifica de acuerdo a su peso y grosor. También se definen las características de la superficie del papel, como el tipo de grano, la superficie del papel si es lisa u ondulada. Por lo general pueden utilizarse por las dos caras. Hay papeles prensados en frío y otros en caliente. Los primeros dan una superficie de excelente adherencia, mientras que los segundos presentan una superficie satinada, que no tiene buena absorción. Los mejores papeles para esta técnica son los de grano medio o fino. Pero el mejor papel es el que se fabrica con trapos de hilo troceados.
El montaje y tensado del papel, puede realizarse con la ayuda de bastidores o marcos estiradores, o puede emplearse un tablero impermeable, sobre el cual se apoyará cuidadosamente para que no forme burbujas, el papel, previamente humedecido con una esponja y agua. Luego pegaremos los bordes con cinta de papel engomado, cubriendo totalmente estos, a los que previamente se les trazó un margen. Por lo tanto, siempre debemos emplear una hoja de papel, de tamaño mayor que el dibujo que pensamos acuarelar, y el tablero debe ser mayor que dicha hoja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario