TÉCNICAS DE PINTURA

Entre las diferentes técnicas de pintura ubicaremos primero las técnicas húmedas y luego las secas.

• Acuarela: es una clase de pigmentos aglutinados con goma arábiga que se diluyen en agua. Se aplica con pinceles sobre papel. Se pinta por superposición de capas, logrando mayor intensidad al aumentar las capas. Esta técnica permite muchas posibilidades como degradados. 
• Acrílicos: es una pintura de secado rápido, los pigmentos están emulsionados en un polímero acrílico (cola vinílica) y son solubles en agua. 
• Óleo: son las pinturas obtenidas de emulsionar los pigmentos con aceites. Es una pintura de secado lento, que se aplica por capas. Tiene un poder cubritivo muy alto. 
• Temple: esta pintura emplea como aglutinante la clara de huevo. Se aplica generalmente sobre madera, y tiene una gran duración. Fue muy empleado en la pintura al fresco. 
• Gouache o témpera: es una clase de acuarela opaca (no transparente), que se emplea para producir un efecto de pinceladas. 
• Sanguina: se trata de un pigmento obtenido del óxido férrico, que se presenta en barra, polvo, o placa. Su gama de colores está en el rojo y por eso su nombre. Al principio era utilizada para realizar dibujos y bocetos. 
• Pastel: se trata de barras de pigmentos aglutinados con goma arábiga. Presenta colores intensos, luminosos y que proporcionan una buena saturación. El soporte habitual es el papel rugoso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario